ABRIL 2018

La Maldición De San Judas, Sikarios, Las Putas y La Santa Resaka.

DICIEMBRE 2017

Full Hate Veins, Hypatía, Garrafa Social, Kaña Eterna y Pank Y Circo.

ENERO 2018

Inzulto, Principio Activo, Paranoia y Maskotas.

FEBRERO 2018

Desechados, Defficit, Sin Futuro y T.A.M..

MARZO 2018

Silencio No, Codigo Morse, Rabia, Bastardo Ohiggins y Antigua Herejía.

viernes, 18 de abril de 2025

La banda suiza de skate punk Must Be Wrong presenta el videoclip "Words Untold"


La banda suiza de skate punk Must Be Wrong se complace en presentar el videoclip «Words Untold», lanzado el 15 de agosto del 2024 bajo el sello Violent Weather Records.

Manteniendo su espíritu DIY, la banda ha supervisado meticulosamente cada aspecto del proceso de producción, dando como resultado un sonido único que es testimonio de su libertad creativa e independencia.

El compromiso de la banda con la autenticidad y la producción práctica es evidente en la elección de los lugares de grabación. Las pistas de batería y voz se grabaron en los estudios Carving Room, propiedad del batería, lo que garantiza un entorno de grabación controlado y personal. Por su parte, las partes de guitarra y bajo se grabaron en el entorno íntimo y familiar de su local de ensayo, lo que contribuye a la sensación de crudeza y autenticidad del single.


Para la mezcla y la masterización, Must Be Wrong colaboró con el legendario Jason Livermore, de los Blasting Room Studios de Fort Collins (EE.UU.). Livermore, que cuenta con una impresionante cartera de actuaciones con artistas notables como NOFX, Rise Against y Descendents, aportó su experiencia al proyecto, añadiendo los toques finales y el pulido profesional a la pista.

Los fans del punk rock pueden esperar un tema que no sólo muestra la habilidad técnica y la pasión de la banda, sino que también conserva la energía cruda y sin filtros que define su música.


lunes, 14 de abril de 2025

The Haptics: «Vows», un crudo viaje a través de las mareas emocionales de las relaciones


«Vows», es un single y videoclip de la banda canadiense de post punk The Haptics, con sede en Vancouver, es una canción lanzada el 1 de octubre del 2024, sobre los afectos compartidos, el compromiso y las batallas que se libran antes, durante y después de las relaciones. La letra empieza con «Call me trouble...» (Llámame problema...), un comentario un tanto sarcástico sobre las parejas que parecen estar siempre saliendo con alguien.

Que parecen etiquetar siempre a sus ex como los que provocan el incendio. El impulso de etiquetar a una pareja como entidades singulares nos permite vivir en mundos binarios donde esas etiquetas ayudan a categorizar sus palabras y acciones como buenas o malas, permitiendo una visión menos matizada del mundo que, a su vez, nos ayuda a definirnos a nosotros mismos.


La canción continúa y pide al oyente que «ponga nombre a su veneno», informándonos de que la mayoría de nosotros, si no todos, tenemos nuestros vicios. En la respuesta del oyente a esa pregunta, la canción juzga su honestidad, diciendo a cambio: «En tu mensaje/Leeré en voz alta/Lo que te perdiste/En tus votos...».

El oyente identificada como la pareja, que se muestra reticente a admitir cuáles son sus vicios y cuáles pueden ser sus puntos débiles. La canción nos lleva por el principio de la relación, donde el romance se forma en torno a la idealización y demonización del otro, pasando por la mitad, donde ambas partes descubren los vicios y debilidades del otro, hasta un crescendo emocional en el que el vocalista resume la relación en su estado mental y la encuentra deficiente.

La letra termina con una emotiva llamada a las armas en la que el cantante afirma sus límites y reflexiona sobre la distancia que les separa. Sus límites y reflexiona sobre la distancia que han recorrido juntos, y la gente que les ha acompañado.

The Haptics es Jin (vocalista), Cam (guitarra), Brent (bajo) y Flavio (batería).


martes, 8 de abril de 2025

Asesinos del Amor lanzan "Me quiero ir", el sencillo que marca una renovación punk rock


La icónica banda española Asesinos del Amor, regresa con renovadas fuerzas al panorama musical con el lanzamiento de su nuevo sencillo y videoclip, "Me quiero ir", publicado el 27 de febrero del 2025.

Tras el éxito de sus anteriores EPs, "El timo del Punk" (septiembre 2022) y "El timo del Rockabilly" (mayo 2024), que incluían hits como "Despedida", "Asesino del Amor", "Cráneos Rotos", "Muerte en el Paraíso", "No solo de Amor" y "Suicidio", la banda se reinventa con una energía renovada y un sonido que promete revolucionar el punk rock de este siglo.

Un regreso cargado de potencia y cambios
Con este nuevo sencillo, Asesinos del Amor presenta una formación renovada. Tras una rotación de sus integrantes, el grupo se ha impregnado de una energía arrolladora que respira a través de sus contundentes acordes y letras crudas. "Me quiero ir" refleja esta transformación, consolidándolos como una de las bandas más vibrantes del punk rock actual.

La letra de "Me quiero ir": un grito de rebeldía y desgarro emocional
El tema "Me quiero ir" fusiona la actitud desafiante del punk con una narrativa lírica cargada de emociones. La canción aborda temas como el desamor, la soledad y el anhelo de libertad, plasmados en versos que resuenan como un grito visceral:

"Separados por la ley de la gravedad. Ninguno de nosotros contará la verdad. Aquella cosas del pasado fueron nuestra herida mortal."

Con un estribillo explosivo y memorable (“Yo me quiero ir o ¡Márchate ya!”), la banda captura la esencia de un espíritu inconformista que conecta con las inquietudes de sus oyentes.


Una trayectoria de éxito
Desde su irrupción en la escena con "El timo del Punk", Asesinos del Amor ha conquistado a miles de seguidores. Sus canciones han acumulado decenas de miles de reproducciones en Spotify, consolidándose como uno de los referentes emergentes del género en España. Ahora, con "Me quiero ir", la banda da un paso más allá, dejando claro que su evolución está lejos de detenerse.

Próximos pasos
El lanzamiento de "Me quiero ir" marca el inicio de una nueva etapa para Asesinos del Amor, quienes prometen sorprender a sus fans con nuevos proyectos y una gira llena de momentos electrizantes. Manténte atento a sus redes sociales para conocer todas las novedades y fechas de sus directos.

Acerca de Asesinos del Amor
Originarios de Jaén, Asesinos del Amor es una banda que se ha destacado por su autenticidad y su capacidad para fusionar distintos estilos dentro del punk rock. Su sonido potente y letras cargadas de emociones han conquistado a un público fiel que no deja de crecer.


viernes, 4 de abril de 2025

El grupo francés de punk metal MATW reedito en todo el mundo su segundo mini álbum «Endless Loop»


La banda francesa de punk/metal alternativo MATW se complace en presentar la reedición mundial de «Endless Loop» en las principales plataformas digitales, tras la reedición de su anterior miniálbum «Through The Looking Glass».

Como parte de este lanzamiento mundial, el álbum ya está disponible en streaming en YouTube, lo que permite a los fans de todo el mundo sumergirse en su potente sonido.


Su lanzamiento fue el 6 de septiembre 2024, Endless Loop, que acompaña a Through The Looking Glass, muestra su trabajo más ambicioso hasta la fecha. Grabado internamente por Florian Cedard y masterizado por Loran Saulus, el álbum recibió los elogios de Rock Hard e impulsó una gira por todo el país.

Preparados para 2025, MATW están listos para llevar su energía característica a nuevos escenarios y audiencias, decididos a dejar un impacto duradero.

lunes, 31 de marzo de 2025

"Privatizando", es un sencillo de la banda española PunkonIA


PunkonIA es una banda española de punk que lanzó el 25 de marzo del 2025 el sencillo "Privatizando".

"Me llamo Javier y he creado un proyecto llamado PunkoniA (Punk con IA) aunque las letras son mías, la música es generada con inteligencia artificial. No quiero esconder que utilizo herramientas de inteligencia artificial, lo estoy incluyendo en mis créditos. Entiendo que la IA en la música es un tema polémico, pero veo un debate interesante en el tema.

Como herramienta, creo que puede dar más poder a los artistas independientes, encajando con la filosofía de autogestión (hazlo tu mismo) y anticapitalista del punk.

Mientras las discográficas intentan monopolizar la música con sus algoritmos, yo la uso para hacer lo contrario: saltarme la industria, evitar sus filtros y poder crear sin depender de nadie. Esto me permite expresar y difundir mi mensaje antifascista"
, comenta el creador de Punkonia..

El proyecto solista además cuenta con dos discos "Anarkía" y "Gritos en el silencio".


miércoles, 26 de marzo de 2025

ORGANOCLORADOS, son entrevistados por Kaká Schwartzmann del programa Tour Rock Brasil


La banda ORGANOCLORADOS es entrevistada el 1 de marzo del 2025 por el programa Tour Rock Brasil, conducido por Kaká Schwartzmann.

Tour Rock Brasil es un programa de televisión dedicado a descubrir y promover bandas de rock independiente en todo el país. Se trata del único proyecto en la historia de la música que se propone entrevistar en persona a 1.000 bandas de todo el país, por lo que el programa viaja a diversas regiones de Brasil, entrevistando a los músicos y presentando sus actuaciones en directo.

Tras la grabación, el material se difunde, lo que da a los grupos una gran visibilidad. Al frente de este proyecto está la periodista, productora, presentadora y apasionada del rock nacional Kaká Schwartzmann, que cuenta con 24 años de carrera en el mundo de la música, con estancias en Rede TV! y en el canal Music Box. Su misión es poner en contacto a bandas emergentes con grandes productores, sellos discográficos y festivales, ampliando las oportunidades para el talento en todo el país.

Con sólo seis estados por visitar para completar Brasil, Kaká estuvo en Bahía en noviembre de 2024 para grabar entrevistas con bandas de rock bahianas, y Organoclorados fue la primera en la agenda.

Desde 2020, cuando conoció el trabajo de Organoclorados a través de publicaciones en Facebook e Instagram y comentarios en grupos de WhatsApp, la astuta presentadora se dio cuenta del potencial y pronto mostró interés en entrevistar a la banda. Organoclorados aceptó de inmediato, siendo la primera banda de rock de Bahía en aceptar la propuesta. Sin embargo, debido a la nueva pandemia de coronavirus, la planificación quedó en suspenso. La continuidad de la producción de Organoclorados (singles, clips, espectáculos en línea y álbumes) reforzó aún más el deseo de esta realización y los contactos continuaron con frecuencia. Cuando la pandemia remitió, las conversaciones se intensificaron, y otros grupos bahianos fueron incluidos en el programa del Tour Rock Brasil, algunos de ellos recomendados por Artur W (guitarra y voz).

Tras llegar a Salvador con toda su energía y vitalidad, Kaká Schwartzmann viajó a Alagoinhas para reunirse con los miembros de Organoclorados y grabar la entrevista en el espectacular entorno de la Galería Thereza Lima. En un ambiente muy distendido, André G, Artur W, Joir Rocha y Roger Silva conversaron con la presentadora sobre la historia de la banda, los temas de las canciones, la realidad de la escena rockera bahiana, los planes y proyectos para el futuro y mucho más.

André G (bajo) destacó la voluntad y la energía de la presentadora: «Es una auténtica guerrera, valiente, viajando por Brasil y realizando diversas tareas de producción, un gran ejemplo.»

«Con su energía contagiosa, Kaká estuvo sensacional, hizo que la banda se sintiera a gusto y creo que eso se nota en el vídeo. Estar cerca de alguien tan profesional siempre es una gran oportunidad de aprendizaje», comentó Roger Silva (teclados y coros).

«Fue una experiencia extraordinaria intercambiar ideas e impresiones con alguien tan experimentado y que sabe mucho sobre el mercado musical y los puntos fuertes y débiles del rock brasileño a varios niveles, realmente memorable», resumió Artur W.

Joir Rocha (batería) salió impresionado. Para él, «una entrevista inteligente, llena de historias y al mismo tiempo muy entretenida, que enriquecerá mucho el currículum de la banda, espero que sea otro hito en nuestra historia».

La entrevista, que está disponible en YouTube, contó con momentos musicales en los que Organoclorados interpretó en acústico algunas de sus principales canciones. La edición es súper especial e incluye también algunos momentos interesantes entre bastidores.

Organoclorados añade ahora esta importante producción a su cartera como una importante herramienta de promoción y exposición.

Formación actual, Artur W (guitarra, voz), André G (bajo), Joir Rocha (batería),  Roger Silva (teclados y coros) y Alan Gustavo (guitarra).


jueves, 20 de marzo de 2025

'Disgust', es el quinto álbum de estudio de la banda finlandesa Cannibal Accident


La banda finlandesa de Deathgrind Cannibal Accident lanzo su quinto álbum de estudio 'Disgust' el 28 de febrero de 2025 a través de Inverse Records.

Cannibal Accident se formo en 2007, han públicado cuatro álbumes de larga duración y una serie de lanzamientos más pequeños. Grindcore de la vieja escuela, death metal, hardcore y mosh part(ie)s se combinan en canciones brutalmente cortantes y compactas donde la velocidad, la pesadez y lo pegadizo son los principales denominadores.

Cannibal Accident es Kolkka (guitarra), Wilkman (batería), Raisio (bajo), Kurwa Doktor (voz) y Jondom (bajo y aullidos de acompañamiento).


sábado, 15 de marzo de 2025

CAUDI PEDRO lanza su álbum Ocean Hooligans repleto de buen surf-psicodélico-garagero


Tras un viaje sonoro lleno de intensidad y adrenalina, la banda española de surf-garage-punk CAUDI PEDRO finalmente lanzó el 7 de marzo del 2025 su esperado primer álbum: Ocean Hooligans.

El grupo español Nacido en la costa este de la península y surgidos en la escena post-covid, Caudi Pedro ha ido forjando su identidad musical a través de vibrantes actuaciones en directo por toda Catalunya.

El disco, grabado y producido en El Turonet Estudi por Claudi Arimany, encapsula la esencia cruda y rebelde del surf-punk siempre con la diversión por delante, con un sonido que evoca las olas del Mediterráneo y la actitud desafiante de los hooligans del mar. La estética visual del proyecto corre a cargo de Joel Abad (https://www.joelabad.com/ ), artista visual conocido por colaborar con bandas legendarias como Pennywise, Rancid y NOFX, quien también ha dirigido el videoclip del sencillo de "The Eel Dance".


Antes del lanzamiento del álbum, CAUDI PEDRO ya había hecho ruido con cinco sencillos que captaron la atención de la escena underground:

"The Smile of the Viper Fish"
"The Barracudas are Daydreaming"
"The Hooligans Sea Urchin"
"Jeremy the Playful Puffer Fish"
"The Eel Dance"

Cada tema es un homenaje a la fauna marina, traduciendo sus movimientos y comportamientos en riffs abrasivos, ritmos frenéticos y letras cargadas de humor y actitud.

Con Ocean Hooligans, CAUDI PEDRO no solo consolida su lugar en la escena musical independiente, sino que también invita a su audiencia a sumergirse en un mundo donde la energía del punk se mezcla con la libertad del surf.

lunes, 10 de marzo de 2025

Signo 13 presenta el lyric video "Onironautas"


La banda brasileña de post punk Signo 13 presenta el lyric video "Onironautas", lanzado el 20 de febrero del 2025, es el quinto sencillo del disco "Augúrios".

El álbum “Augúrios” salió el 13 de diciembre del 2024, “Lápides que transpiram spoilers” representa la continuidad y pluralidad sonora de la banda brasileña Signo 13, que sigue reflejando el actual panorama en su arte, texto y música.


miércoles, 5 de marzo de 2025

Las leyendas del punk rock Infamous Stiffs lanzan nuevo sencillo "No Static"


Los veteranos del punk rock de California, Estados Unidos, Infamous Stiffs, están de regreso con toda su fuerza con su nuevo y explosivo himno, "No Static". Lanzado el 14 de febrero del 2025, a través de Golden Robot Records, el sencillo sirve como la primera muestra del muy esperado EP de la banda, que se lanzará en julio.

Con su sonido crudo e intransigente, No Static captura todo lo que ha hecho de Infamous Stiffs un elemento básico en la escena punk: riffs feroces, baterías contundentes y estribillos himnos. La pista es un asalto sonoro implacable, lleno de actitud y energía sin filtrar.


Reconocidos por sus electrizantes presentaciones en vivo y un sonido que se niega a ser domesticado, Infamous Stiffs demuestra una vez más por qué son una fuerza esencial en el punk rock. Y esto es sólo el comienzo: ¡prepárate para un ataque sónico a gran escala en los próximos meses!


viernes, 28 de febrero de 2025

"Pertinente Punk Rock" pública su sexto disco titulado "Lados B Para Terminar Descendiendo"


La banda chilena "Pertinente Punk Rock" pública el 13 de febrero del 2025, su sexto disco titulado "Lados B Para Terminar Descendiendo".

Tal como lo dice el nombre, el disco nace con canciones que no se tomaron en cuenta en sus trabajos anteriores, aunque también se agregaron temas genuinamente nuevos.

"Pertinente Punk Rock" es un proyecto que musicalmente sigue la misma línea de todos sus trabajos anteriores, con un punk ramonero, simple y con letras absurdas / humorísticas. Igualmente hay algunos temas con letras serias, principalmente sobre el quiebre amoroso.

El disco se grabó en Concepción, Chile, ciudad donde el proyecto migró durante el 2021. Este disco representa el último trabajo de la banda, la cual se centrará más que nada en tocar en vivo, pero no en crear nueva música.




jueves, 20 de febrero de 2025

Los ruidosos franceses Membrane rompen el silencio sepulcral con su nuevo álbum 'Deathly Silence'


Membrane no tiene rival en el uso de ritmos pesados y cámara lenta para sugerir una tensión constante. 
«Deathly Silence», el séptimo álbum de la banda, lanzado el 8 de enero del 2025, nos enfrenta a una realidad deprimente: el aumento de las injusticias sociales, la creciente locura de la humanidad y la actual crisis climática.


Desde hace más de veinte años, su objetivo no es otro que ahondar en las heridas y congelar el tiempo. Con un sonido noise teñido de post-hardcore, Membrane nunca ha dejado de buscar un atisbo de luz en las profundidades de nuestras emociones más oscuras.


En 2025, los veteranos franceses del noise/post-hardcore/metal/rock publican su séptimo álbum de estudio titulado «Deathly Silence» en CD/LP/Digital a través de Araki Records, Blind Prod, Day Off Records, MaSaret Records y P.O.G.O Records.

Grabado y mezclado por Cyrille Gachet en Vesoul, y masterizado por Alan Douches, este opus mezcla ruido abrasivo con melodías afiladas, sumergiendo al oyente en una atmósfera oscura y disonante. El artwork, creado por McVtx, encarna una belleza desoladora, simbolizando la fragilidad de la humanidad frente al caos que este álbum capta con intensidad.

Membrane es Nicolas Frère (guitarra, vocalista), Nicolas Cagnoni (bajo, coros), Maxime Weingand (batería) y Hugo Perestrelo (guitarra).


domingo, 16 de febrero de 2025

El trío de punk psicodélico Vasoline Tuner presenta el vídeoclip “Chilling with my Zombie”


Vasoline Tuner, del sur de California, Estados Unidos, conocido por su alucinante fusión de punk psicodélico, rock experimental y freak-pop, está de regreso con un nuevo video musical alucinante para su último tema, Chilling with my Zombie, lanzado el 3 de febrero del 2025.

Vasoline Tuner es liderado por el siempre impredecible Billy Tsounis (guitarrista, vocalista y compositor), la banda continúa superando los límites de su sonido que desafía el género.


Los fanáticos de Vasoline Tuner saben que la sorpresa y la exploración sonora son parte del ADN de la banda, y Chilling with my Zombie no es una excepción. La canción entreteje ritmos hipnóticos con efectos de guitarra de otro mundo, equilibrando una inmediatez vanguardista con texturas envolventes y arremolinadas. El riff principal canaliza una vibra de rock pesado de los 70 (piense en Led Zeppelin o Black Sabbath), pero con un toque neopsicodélico que recuerda a The Flaming Lips o Neutral Milk Hotel. ¿El resultado? Una fascinante colisión de energía clásica del hard rock y atmósferas etéreas y disparatadas.

La voz de Tsounis, empapada de eco slapback, complementa perfectamente la estética nebulosa y psicodélica del garaje de la canción. El vídeo musical que lo acompaña se inclina hacia esta sensación nostálgica pero moderna, superponiendo efectos visuales antiguos con un toque creativo fresco. Abundan los guiños a la era psicodélica de los años 60 y 70, pero el vídeo mantiene una calidad única e impredecible que encaja con el arte vanguardista de Vasoline Tuner.

https://www.facebook.com/VasolineTuner/

lunes, 10 de febrero de 2025

El trío francés de Hardcore Punk BTK presenta el vídeo de la canción que da título a su nuevo álbum «Sauvagerie»


El feroz trío francés BIND TORTURE KILL (BTK) se enorgullece de presentar el vídeo musical lanzado el 29 de enero del 2025, que ilustra la canción que da título a su tercer álbum de larga duración, Sauvagerie

El álbum ya está disponible en CD, y se publicará en LP, cinta y formato digital este otoño a través de Breathe Plastic Records, Dahlia Noir Records y The Hills Are Dead Records. También está disponible en streaming en Bandcamp.

BTK es Olivier Alexandre (vocalista), Yann Alexandre (guitarra) y Benjamin Garçon (batería).


miércoles, 5 de febrero de 2025

Los estadounidenses de Wexford lanzaron el álbum “Silent Key”


Wexford, la banda alternativa de Sandusky, Estados Unidos, conocida por su poderosa mezcla de punk y post-hardcore, lanzó el 25 de agosto del 2024 su álbum de estudio, Silent Key.

Este marca el primer álbum de la banda desde que Shawn Daley (bajo) y Jeff Vandebussche (batería) se unieron a los miembros fundadores Andy Kohlmann (voz, guitarra) y Dave Mueller (guitarra, voz) en la primavera de 2023, solidificando la nueva sección rítmica de Wexford.

"Silent Key" tiene un profundo significado personal para la banda. El título del álbum rinde homenaje al querido amigo y mentor del bajista Shawn Daley, quien falleció durante el proceso de grabación. En el mundo de la radioafición, una "llave silenciosa" se refiere a un operador fallecido, simbolizado por su clave silenciosa en código Morse. La pista de cierre del álbum presenta una ceremonia de tono silenciosa y conmovedora que utiliza el mismo código Morse que el difunto amigo de Shawn, creando un tributo emocional que resume el espíritu del álbum.

Mira el videoclip Moving On


Producido por Shawn Patrick Thomas Daley y grabado en The Mohawk Studio en Sandusky, Silent Key muestra el sonido distintivo de Wexford: una fusión dinámica de ritmos dinámicos, un intrincado trabajo de guitarra y voces crudas y emotivas. La portada del álbum, creada por Sean Carrol (conocido por su trabajo con Warped Tour, Less Than Jake, Foo Fighters y Mighty Mighty Bosstones), hace eco de los temas de vulnerabilidad y resiliencia, resumidos en las palabras de Fugazi: "y por dentro sé que soy roto, pero estoy trabajando hasta donde puedes ver. Y ahí fuera todo es una ilusión, un montaje. Este mensaje sirve como recordatorio para que los oyentes se cuiden a sí mismos y a las personas que los rodean.


El álbum fue masterizado por Brian Lucey de Magic Garden Mastering, un ganador de varios premios Grammy que ha trabajado con artistas icónicos como The Black Keys, Green Day y otros, asegurando que Silent Key ofrezca un sonido pulido e impactante. Las diversas influencias de Wexford, desde Hot Water Music y Fugazi hasta Dinosaur Jr., Social Distortion y The Smashing Pumpkins, están entretejidas a lo largo del álbum, lo que da como resultado un sonido único que resuena profundamente en su audiencia.


 

sábado, 1 de febrero de 2025

THE PIT presenta el documental 'My Buddah is Punk'


Kyaw Kyaw persigue el sueño de ver despegar la escena punk en Myanmar, al tiempo que sensibiliza sobre las persistentes violaciones de los derechos humanos. Su filosofía: Una simbiosis de budismo y punk que rechaza los dogmas religiosos y políticos.

Como última incorporación a su creciente lista de programas, la plataforma THE PIT VOD presenta «My Buddah Is Punk», un documental sobre Kyaw Kyaw, un joven rockero punk birmano que, tras el régimen militar, lidia con las complejidades de la libertad y la rebelión.

Mientras defiende la autonomía individual y una revolución impulsada por el punk, intenta combinar los principios budistas de paz con el espíritu rebelde del punk rock. Su viaje por Birmania, cuyo objetivo es inspirar a una nueva generación, está plagado de conflictos internos y externos, ya que se enfrenta a las realidades de una nación que sigue luchando contra la opresión y a los retos de mantener sus propios ideales en un mundo cambiante.

Vea el documental en THE PIT
https://www.the-pit.com/content/my-buddha-is-punk-le-documentaire-2015-104336

...Synopsys...

En una Birmania que se desprende poco a poco del yugo militar, Kyaw Kyaw, con el pelo de punta teñido de azul o rubio, brazaletes con tachuelas, chapas de los Ramones y chaqueta de cuero, desarrolla el movimiento punk en Rangún al tiempo que anima a los jóvenes de su país a volver a la filosofía búdica de la paz.

Este birmano de 25 años sueña con una revolución de la música punk en su país. La antigua dictadura militar birmana ha llevado a cabo algunas reformas democráticas, pero él sigue siendo escéptico: en su opinión, el país no ha cambiado realmente. Junto con miembros del colectivo punk Common Street y su propia banda, The Rebel Riot, intenta concienciar sobre las continuas violaciones de los derechos humanos en Birmania.

A través de su música y sus manifestaciones callejeras, critica la guerra civil en curso y la persecución de las minorías étnicas. Decidió embarcarse en un largo viaje por todo el país para promover su filosofía entre las generaciones más jóvenes, abogando por una simbiosis entre budismo y cultura punk y rechazando todos los preceptos religiosos y doctrinas políticas.

Pero mientras lucha por la libertad y predica la importancia de la autonomía individual, se enfrenta a la dificultad de mantenerse fiel a sus propios ideales.

MY BUDDHA IS PUNK Trailer

sábado, 25 de enero de 2025

Organoclorados galardonados con el premio Highlight de la revista Vitrine


Realizado hace 10 años por la revista Vitrine, el Premio Destaque es el mayor evento empresarial del interior de Bahia, Brasil, que cada año elige las empresas y profesionales que se destacan en sus respectivos segmentos, nominados en sondeos de opinión popular. Al recibir el sorprendente resultado, los integrantes de Organoclorados se mostraron emocionados, muy agradecidos por el cariño y la participación del público.

Este año, el evento de premiación honró a los vencedores en las diversas categorías, con sede en 10 importantes ciudades del interior de Bahia (Alagoinhas, Catu, Pojuca, Entre Rios, Esplanada, Rio Real, Inhambupe, Aporá, Acajutiba y Crisópolis) y se realizó en la ciudad de Alagoinhas, en el Espaço Maria Flor. La presentación estuvo a cargo de Jefferson Beltrão, experimentado periodista de radio y TV, y Organoclorados recibió el trofeo de manos de la actriz Bianca Rinaldi.

Esta es la segunda vez consecutiva que ORGANOCLORADOS ha sido nominado y ha ganado este premio. Además de la alegría natural de ser reconocidos, la banda valora aún más este logro por la amplitud de la categoría, que no distingue entre géneros musicales. «En un contexto en el que el rock independiente no ocupa tanto espacio en los medios de comunicación y en las salas de conciertos como otros géneros musicales, este premio es una maravillosa sorpresa y significa mucho para nosotros», afirma Artur W (guitarra y voz).

El Premio Destaque también fomenta la exposición y las oportunidades de ampliar la red de contactos. El acto reunió a más de 1.000 personas, entre empresarios, profesionales e invitados, con la consiguiente repercusión que se vio en las semanas siguientes.

En las redes sociales:
https://www.instagram.com/organoclorados
https://www.facebook.com/people/Organoclorados/61556529307478/

martes, 21 de enero de 2025

Mezclando raíces punk El Kintano y la Venerea presenta la canción 'No podrás controlarlo'


Emergiendo como una voz definitoria en la escena musical independiente, El Kintano y la Venerea presenta la canción "No Podrás Controlarlo". Este tema lo puedes encontrar en su tercer álbum de estudio, El Bucle Infinito, lanzado en noviembre de 2024.

"No Podrás Controlarlo" representa una evolución del sonido que El Kintano ha estado cultivando a lo largo de 2024. Mantiene los elementos característicos que han captado la atención de fans y críticos por igual: letras crudas y sin filtros y un paisaje sonoro único que mezcla raíces punk. con influencias independientes. El sencillo explora temas de rendición, reconociendo que ciertos aspectos de la vida, como los efectos impredecibles de ciertas sustancias, están fuera de control.

El viaje musical de El Kintano y la Venerea ha sido nada menos que notable. Después de una pausa prolongada debido a un colapso mental personal, el lanzamiento de la banda en 2022, Océanos Sangrientos, marcó un regreso triunfal a la escena, solidificando la resiliencia y la fuerza creativa de Kintano. Con No Podrás Controlarlo, el artista una vez más se sumerge profundamente en los temas del caos, la agitación interna y la transformación, aprovechando el impulso de lanzamientos anteriores.

En poco más de un año, El Kintano y la Venerea se han consolidado como uno de los grupos más prometedores de la escena underground e indie. El lanzamiento de El Bucle Infinito promete consolidar aún más su reputación de traspasar límites y desafiar a los oyentes con emociones crudas y composiciones poco convencionales.



martes, 14 de enero de 2025

THE PIT presenta 'Bunch of Kunst: Un documental sobre la banda Sleaford Mods


Como nueva incorporación a su lista de programas, la plataforma THE PIT VOD presenta 'Bunch Of Kunst', un documental sobre la banda Sleaford Mods que retrata la esencia cruda y sin filtros de su música.

El dúo de Nottingham, descarnado y salvaje, canaliza las luchas de la clase trabajadora inglesa, criticando ferozmente la austeridad, los trabajos sin futuro y los sueños de éxito rotos.


...Sinopsis...

Gracias a sus insultantes diatribas sobre la Inglaterra moderna, el dúo de Nottingham Sleaford Mods ha sido llamado «la voz de Gran Bretaña» por sus fans, «la banda más furiosa de Gran Bretaña» por The Guardian y «la mejor banda de rock “n” roll del mundo» por Iggy Pop. Jason Williamson, antiguo trabajador de una fábrica de pollos y padre de dos hijos, su compañero de banda, el creador de ritmos Andrew Fearn, y su mánager Steve Underwood, propietario de un sello vanguardista y antiguo conductor de autobús, se han ganado a los fans con sus letras brutalmente honestas y su espíritu de bricolaje.

Desde pubs de mala muerte hasta Glastonbury y el O2 Arena, su ascenso pone en tela de juicio la idea de mantenerse fiel a uno mismo mientras se gana fama. Este documental capta la improbable pareja formada por Jason Williamson, que escupe letras ardientes con un ingenio mordaz, y Andrew Fearn, que elabora ritmos despreocupadamente con una cerveza en la mano. Es una historia de ética punk, honestidad brutal y una banda que habla en nombre del pueblo.

Siguiéndoles en su viaje de dos años desde las sesiones de grabación en el dormitorio hasta el éxito en los medios, el documental oficial de Christine Franz cuenta la historia de tres tipos que se enfrentan al negocio de la música a su manera.

jueves, 9 de enero de 2025

'Post-American' de MSPAINT fue editado en formato cassette por un sello argentino


La banda synth-punk norteamericana, MSPAINT, presenta su disco 'Post-American', considerado por medios especializados como uno de los mejores del 2023, fue editado en formato cassette a cargo de un sello argentino. 

'Post-American' es el primer larga duración del grupo MSPAINT, que ha despertado la curiosidad del público y periodistas por su sonido único que combina punk, hip-hop, y electrónica. El cuarteto de Mississippi formado en 2019 sorprende con un disco debut sin guitarras, pero repleto de canciones agresivas y contagiosas, lideradas por la carismática voz de su cantante Deedee.


Si bien sus letras abordan temáticas sociales y políticas, lo hacen con una mirada esperanzadora en un futuro mejor. El álbum ha sido considerado uno de los mejores del año por distintos medios especializados en música, como Pitchfork, Stereogum, Loud and Quiet, Exclaim!, y Paste.

'Post-American' fue lanzado originalmente por Convulse Records (sello norteamericano que promociona grupos de avanzada en el hardcore punk como Militarie Gun y GEL), y ahora también cuenta con edición en Argentina a cargo de Fichines Ruido Zafarla.

Este sello argentino especializado en formatos no tradicionales como diskettes, VHS, o microcassettes, realiza todos los años un lanzamiento internacional festejando el Cassette Week. Así como anteriormente trabajó con la vanguardia punk de GØGGS, Liquids, Institute, y Uranium Club, para el 2024 decidió traer a la argentina lo nuevo de MSPAINT. Esta edición limitada ya se puede conseguir en disquerías especializadas (como Tienda Inerme) y en la tienda online del sello.