ABRIL 2018

La Maldición De San Judas, Sikarios, Las Putas y La Santa Resaka.

DICIEMBRE 2017

Full Hate Veins, Hypatía, Garrafa Social, Kaña Eterna y Pank Y Circo.

ENERO 2018

Inzulto, Principio Activo, Paranoia y Maskotas.

FEBRERO 2018

Desechados, Defficit, Sin Futuro y T.A.M..

MARZO 2018

Silencio No, Codigo Morse, Rabia, Bastardo Ohiggins y Antigua Herejía.

Mostrando entradas con la etiqueta Organoclorados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Organoclorados. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de marzo de 2025

ORGANOCLORADOS, son entrevistados por Kaká Schwartzmann del programa Tour Rock Brasil


La banda ORGANOCLORADOS es entrevistada el 1 de marzo del 2025 por el programa Tour Rock Brasil, conducido por Kaká Schwartzmann.

Tour Rock Brasil es un programa de televisión dedicado a descubrir y promover bandas de rock independiente en todo el país. Se trata del único proyecto en la historia de la música que se propone entrevistar en persona a 1.000 bandas de todo el país, por lo que el programa viaja a diversas regiones de Brasil, entrevistando a los músicos y presentando sus actuaciones en directo.

Tras la grabación, el material se difunde, lo que da a los grupos una gran visibilidad. Al frente de este proyecto está la periodista, productora, presentadora y apasionada del rock nacional Kaká Schwartzmann, que cuenta con 24 años de carrera en el mundo de la música, con estancias en Rede TV! y en el canal Music Box. Su misión es poner en contacto a bandas emergentes con grandes productores, sellos discográficos y festivales, ampliando las oportunidades para el talento en todo el país.

Con sólo seis estados por visitar para completar Brasil, Kaká estuvo en Bahía en noviembre de 2024 para grabar entrevistas con bandas de rock bahianas, y Organoclorados fue la primera en la agenda.

Desde 2020, cuando conoció el trabajo de Organoclorados a través de publicaciones en Facebook e Instagram y comentarios en grupos de WhatsApp, la astuta presentadora se dio cuenta del potencial y pronto mostró interés en entrevistar a la banda. Organoclorados aceptó de inmediato, siendo la primera banda de rock de Bahía en aceptar la propuesta. Sin embargo, debido a la nueva pandemia de coronavirus, la planificación quedó en suspenso. La continuidad de la producción de Organoclorados (singles, clips, espectáculos en línea y álbumes) reforzó aún más el deseo de esta realización y los contactos continuaron con frecuencia. Cuando la pandemia remitió, las conversaciones se intensificaron, y otros grupos bahianos fueron incluidos en el programa del Tour Rock Brasil, algunos de ellos recomendados por Artur W (guitarra y voz).

Tras llegar a Salvador con toda su energía y vitalidad, Kaká Schwartzmann viajó a Alagoinhas para reunirse con los miembros de Organoclorados y grabar la entrevista en el espectacular entorno de la Galería Thereza Lima. En un ambiente muy distendido, André G, Artur W, Joir Rocha y Roger Silva conversaron con la presentadora sobre la historia de la banda, los temas de las canciones, la realidad de la escena rockera bahiana, los planes y proyectos para el futuro y mucho más.

André G (bajo) destacó la voluntad y la energía de la presentadora: «Es una auténtica guerrera, valiente, viajando por Brasil y realizando diversas tareas de producción, un gran ejemplo.»

«Con su energía contagiosa, Kaká estuvo sensacional, hizo que la banda se sintiera a gusto y creo que eso se nota en el vídeo. Estar cerca de alguien tan profesional siempre es una gran oportunidad de aprendizaje», comentó Roger Silva (teclados y coros).

«Fue una experiencia extraordinaria intercambiar ideas e impresiones con alguien tan experimentado y que sabe mucho sobre el mercado musical y los puntos fuertes y débiles del rock brasileño a varios niveles, realmente memorable», resumió Artur W.

Joir Rocha (batería) salió impresionado. Para él, «una entrevista inteligente, llena de historias y al mismo tiempo muy entretenida, que enriquecerá mucho el currículum de la banda, espero que sea otro hito en nuestra historia».

La entrevista, que está disponible en YouTube, contó con momentos musicales en los que Organoclorados interpretó en acústico algunas de sus principales canciones. La edición es súper especial e incluye también algunos momentos interesantes entre bastidores.

Organoclorados añade ahora esta importante producción a su cartera como una importante herramienta de promoción y exposición.

Formación actual, Artur W (guitarra, voz), André G (bajo), Joir Rocha (batería),  Roger Silva (teclados y coros) y Alan Gustavo (guitarra).


sábado, 25 de enero de 2025

Organoclorados galardonados con el premio Highlight de la revista Vitrine


Realizado hace 10 años por la revista Vitrine, el Premio Destaque es el mayor evento empresarial del interior de Bahia, Brasil, que cada año elige las empresas y profesionales que se destacan en sus respectivos segmentos, nominados en sondeos de opinión popular. Al recibir el sorprendente resultado, los integrantes de Organoclorados se mostraron emocionados, muy agradecidos por el cariño y la participación del público.

Este año, el evento de premiación honró a los vencedores en las diversas categorías, con sede en 10 importantes ciudades del interior de Bahia (Alagoinhas, Catu, Pojuca, Entre Rios, Esplanada, Rio Real, Inhambupe, Aporá, Acajutiba y Crisópolis) y se realizó en la ciudad de Alagoinhas, en el Espaço Maria Flor. La presentación estuvo a cargo de Jefferson Beltrão, experimentado periodista de radio y TV, y Organoclorados recibió el trofeo de manos de la actriz Bianca Rinaldi.

Esta es la segunda vez consecutiva que ORGANOCLORADOS ha sido nominado y ha ganado este premio. Además de la alegría natural de ser reconocidos, la banda valora aún más este logro por la amplitud de la categoría, que no distingue entre géneros musicales. «En un contexto en el que el rock independiente no ocupa tanto espacio en los medios de comunicación y en las salas de conciertos como otros géneros musicales, este premio es una maravillosa sorpresa y significa mucho para nosotros», afirma Artur W (guitarra y voz).

El Premio Destaque también fomenta la exposición y las oportunidades de ampliar la red de contactos. El acto reunió a más de 1.000 personas, entre empresarios, profesionales e invitados, con la consiguiente repercusión que se vio en las semanas siguientes.

En las redes sociales:
https://www.instagram.com/organoclorados
https://www.facebook.com/people/Organoclorados/61556529307478/

martes, 10 de diciembre de 2024

En “JUST FOR TODAY”, ORGANOCLORADOS presenta una fusión de blues, rock y poesía shaksperiana dedicada a un impasse romántico


La banda brasileña de post punk Organoclorados sorprende una vez más con "Just for Today", su más reciente sencillo, lanzado el 7 de noviembre del 2024, que promete cautivar a los fanáticos del rock y el blues con una mezcla armónica y poética única.


La composición se basa en el blues, con arreglos y timbres atractivos, en un ritmo llamativo que curiosamente se adentra en el ritmo ternario (típico de valses y guarañas). El equilibrio entre la profundidad emocional y el estilo instrumental característico de la banda es clave para el sonido logrado en esta producción.

La letra, que tiene referencias a Shakespeare, explora los altibajos de un amor efímero, vivido intensamente "solo por hoy". Los versos inspirados en los dramas del bardo inglés aportan un aura intemporal a la narrativa, donde la pasión, el deseo y la fugacidad se entrelazan. Este aspecto añade un toque sofisticado a la composición.


Musicalmente, la banda mantiene su marca registrada al unir la melancolía característica del blues con la energía cruda del rock, creando una atmósfera que es al mismo tiempo suave y visceral. La guitarra y la voz cargadas de emoción intensifican la narrativa de la canción, llevando al oyente al centro de un conflicto entre el amor pasajero y el deseo de eternidad.

"Just for Today" es una obra que equilibra emoción y técnica, ofreciendo una experiencia sonora rica que evoca sentimientos genuinos, consolidando aún más la identidad única de Organoclorados en la escena musical.

La canción está disponible en plataformas de streaming y así Organoclorados cierra su ciclo de lanzamientos de 2024, mientras planea la producción de un nuevo álbum para 2025.

Organoclorados es André G (bajo), Artur W (guitarra, voz), Joir Rocha (batería) y Roger Silva (teclado).



viernes, 25 de octubre de 2024

Organoclorados interpreta canciones originales en vivo en un formato electroacústico


La banda brasileña de post punk Organoclorados lanzó el 18 de septiembre del 2024 canciones grabadas en directo, escritas en formato electroacústico, una estética que resalta el diálogo entre elementos de la música popular brasileña y la obra musical del grupo.

La escenografía complementa el ambiente minimalista que acentúa el carácter íntimo de la producción, invitando al espectador a explorar sensaciones y percibir matices sonoros que suelen pasar desapercibidos.


El proyecto es inédito en la historia del grupo y de la música rock en Alagoinhas y Bahía.

Organoclorados es André G (bajo), Artur W (guitarras de 12 y 6 cuerdas, voz), Joir Rocha (batería, percusión) y Roger Silva (teclado, coros).


lunes, 9 de septiembre de 2024

ORGANOCLORADOS rompe fronteras con su nuevo sencillo internacional "STRANGE CROSSROADS"


La banda brasileña Organoclorados estreno el 23 de agosto del 2024, su cuarta canción en inglés, "Strange Crossroads", marcando un audaz paso en su trayectoria musical. Conocido por su enfoque innovador y letras cautivadoras, el grupo expande su alcance global con esta nueva pista, que promete atraer tanto a fans locales como internacionales, y no solo del género rock.

La canción narra el final de una historia de un encuentro inesperado, un cruce improbable de caminos en la vida. Para elaborar esta fórmula y mantener la esencia distintiva de la banda, el carácter post-punk se enriquece con elementos algo inusuales. La voz ahogada en la introducción, el sonido del bandoneón y hasta una guitarra con trinos que recuerda a un bandolim tocando fado añaden un toque único a la línea sonora que la banda ha estado produciendo. Para describir una relación, la letra mezcla filosofía, referencias cósmicas y la poesía de Antero de Quental y Fernando Pessoa. Esta combinación de música, letra, arreglos y timbres crea la atmósfera psicodélica que define la composición.


Otro aspecto destacado de este lanzamiento es que la producción se convierte en la primera canción de la banda grabada y lanzada en tres idiomas diferentes, dado que versiones en portugués y español se habían lanzado anteriormente.

Disponible en todas las plataformas de streaming (https://snd.click/ywh6), "Strange Crossroads" demuestra la capacidad de Organoclorados para trascender barreras lingüísticas y culturales. La banda invita a todos a unirse a esta nueva travesía musical y a conectar con su sonido innovador.

Organoclorados es André G (bajo), Artur W (guitarra acústica, voz), Joir Rocha (batería) y Roger Silva (teclados).


viernes, 5 de julio de 2024

El lanzamiento del sencillo "Four Chimes" de Organoclorados demuestra que la banda sigue firme en su plan de expansión


El sencillo "Four Chimes" fue lanzado en plataformas digitales el 14 de junio del 2024 por la banda brasileña Organoclorados. También es destacable el arte de la portada, compuesto por dibujos regalados a la banda por André Lissonger, un creativo Profesor de Arquitectura, Artista Visual y Músico con fuertes lazos con el rock bahiano.

El lanzamiento del sencillo "Four Chimes" de Organoclorados demuestra que la banda sigue firme en su plan de expansión

Un domingo nublado, con viento frío y sucio barrido por la plaza de una ciudad en el interior de Brasil. Buscando el crepúsculo para admirar, observa los árboles y de repente tiene una visión impactante que al principio parece aterradora. Pero pronto se da cuenta de que podría ser una intrigante mezcla de metáfora autobiográfica o una profecía, inspiración para una composición.


"Four Chimes" es la versión en inglés de la canción "Éramos Cuatro" (álbum "Saudade da Razão", 2022), con ligeros ajustes en la mezcla y una masterización específica suficiente para crear la atmósfera deseada por la banda para este proyecto. Con este último lanzamiento, la banda avanza en su propósito de incursionar en el mercado internacional al presentar sus letras en otro idioma, sin duda aumentando el interés y la atención potencial de los oyentes extranjeros. Al expandir considerablemente horizontes y posibilidades, este trabajo consolida aún más al grupo en la escena del rock independiente y alternativo brasileño.

ORGANOCLORADOS es una banda de rock autoral de Bahía, Brasil. Fundada en 1985, cuentan con 4 álbumes, 2 EP, 2 DVDs y 1 card-drive en su repertorio, además de varios sencillos, todos producidos de forma independiente. Sus canciones están disponibles en todas las plataformas digitales.

domingo, 12 de mayo de 2024

Nuevos horizontes para Organoclorados con un sencillo en inglés


En el escenario musical brasileño, la banda Organoclorados ha estado ganando prominencia con su enfoque audaz e innovador. Conocida por su energía contagiosa, sonido único y letras impactantes, la banda deleita a los fanáticos con "Unreal Searches”, lanzado el 4 de abril del 2024, su tercera canción lanzada en inglés. El lanzamiento marca un hito emocionante en la trayectoria de la banda, mostrando su versatilidad y capacidad para adaptarse a diferentes idiomas en un mundo musical en constante cambio. A diferencia de las canciones anteriores originalmente escritas en inglés, esta vez es una versión de una canción previamente grabada en portugués.

La primera grabación en inglés de la banda fue la canción "For You, Girl", incluida en su álbum debut (Princípio Ativo, 2001), que luego ganó cierta prominencia al ser remasterizada e incluida como pista de bonificación en el álbum Quântico (2018). Después del álbum Saudade da Razão, los miembros de Organoclorados notaron la creciente receptividad internacional y se interesaron en un proyecto para lanzar canciones en inglés. En 2023, se lanzó el sencillo "Take Me Down", que fue bien recibido por críticos y público, reforzando la propuesta de futuros lanzamientos.

Esta decisión estratégica de grabar en inglés demuestra la aspiración de la banda de ampliar su alcance y conectar aún más con su público internacional, apostando por una mezcla única de influencias del rock clásico, el post-punk, la new wave e incluso elementos contemporáneos y de la música regional brasileña.

Prepárate para embarcarte en un viaje sonoro envolvente y emocionante al escuchar a Organoclorados en inglés con "Unreal Searches”, mientras continúan explorando nuevos horizontes y sorprendiendo al público con su música auténtica y apasionada.

Organoclorados es André G (bajo), Artur W (guitarra, voz), Joir Rocha (batería) y Roger Silva (teclados, coros).

miércoles, 20 de marzo de 2024

BUSCAS IRREAIS 21 ¡AHORA EN NUEVO ENVASE! Con otro lyric video de Organoclorados subrayan el valor de las letras de sus canciones


La banda brasileña de post punk Organoclorados, lanzó el single Buscas Irreais 21 el 2023 en las diferentes plataformas digitales y también recibió su propio videoclip. Ahora, con el lanzamiento del lyric video, la canción se ofrece en otro envase, de nuevo con el más puro espíritu "do it yourself".

Las letras de Irreal Busca 21 siempre han suscitado un amplio abanico de reflexiones e inspirado buenos comentarios, quizá porque se identifican con historias y dilemas personales. Impulsados por esta historia, Organoclorados decidió producir el lyric video para acentuar la comprensión de los versos, transmitir el mensaje y fortalecer su conexión con el público y los fans que ya conocen el trabajo de la banda y también valoran este importante ingrediente de una canción: la letra.

Tras varias conversaciones y escuchar las sugerencias de los demás miembros, Artur W (guitarra y voz) asumió el reto del montaje utilizando una serie de vídeos animados del creativo Jonathan Aran. De este modo, el lyric video adquirió un carácter lúdico fascinante.

"Como resultado, creo que la producción es sencilla, sin aspavientos, pero no deja de tener cierta sofisticación, lo que lo hace interesante, divertido, muy bien resuelto y agradable para quien lo ve mientras escucha la música", analiza Joir Rocha, el batería.

Roger Silva (teclados), uno de los primeros en ver las versiones iniciales del lyric video, comenta que "Artur estaba a punto de darse por vencido, debido a su incesante búsqueda de calidad, cuando encontró por casualidad estos vídeos animados y fue una agradable sorpresa cuando vimos que los movimientos y la disposición de los colores encajaban perfectamente con el tema y el estado de ánimo de la canción."

Los miembros de la banda aprobaron inmediatamente el concepto. El lyric video de Buscas Irreais 21 se estrenó a principios de marzo de 2024 y se puede encontrar en YouTube en el canal de Organoclorados (artista verificado).

"Creo que una de las características más llamativas de nuestro trabajo musical es el cuidado que ponemos en nuestras letras y el formato de lyric video es ideal para demostrar lo mucho que valoramos este ingrediente en nuestras canciones", dice Artur W. Para terminar, André G (bajo) añade: "No renunciamos a este compromiso con la calidad cuando decidimos transmitir un mensaje vocalizado a través de nuestra música."

No es la primera vez que la banda lanza este tipo de vídeo. Otras canciones también han adoptado este formato y sus vídeos están a disposición del público en YouTube.

miércoles, 10 de enero de 2024

Organoclorados: Videoclip "Mensagem do Futuro", este futuro es desgarrador y aterrador


El concepto oficial dice: "El desarrollo sostenible es el desarrollo capaz de satisfacer las necesidades de la generación actual sin comprometer la capacidad de satisfacer las necesidades de las generaciones futuras. Es el desarrollo que no agota los recursos para el futuro". Sin embargo, ante tanta degradación medioambiental, exclusión social, desigualdad y abandono del planeta, las generaciones futuras están perdiendo poco a poco la esperanza, la confianza y la paciencia con la generación actual.

Fruto de esta reflexión, Organoclorados ha creado una canción que describe una construcción imaginativa en la que las generaciones futuras envían un duro mensaje a la generación actual. Es un arrebato contundente y, al mismo tiempo, una advertencia de que el mundo será tomado y quienes insistan en una visión anticuada serán arrollados por un nuevo paradigma.

Al principio, parece tratarse simplemente de violencia física. Sin embargo, a partir de un punto de inflexión, reflejado incluso en el ritmo, la canción introduce la idea de un futuro que se acerca inevitablemente. Este futuro es desgarrador y aterrador, porque las actitudes presentes tienen consecuencias, y el brazo de la historia acaba revelando secretos. Recordemos: esta canción nos transmite un mensaje del futuro. El presente, víctima de los "clavos del tiempo", es como un cuerpo que cae lentamente, en una decadencia gradual e irreversible, para dejar paso al futuro que, aún en rebeldía, llega cantando victoria y con cierto sarcasmo, para tomar el control de la toma de decisiones y, tal vez, cambiar los caminos de la humanidad.

Mensagem do Futuro pertenece al álbum Saudade da Razão (2022) y el videoclip lanzado el 30 de diciembre del 2023, consiste básicamente en una mezcla creativa de imágenes de la actuación de Organoclorados en el superevento Palco do Rock celebrado en Salvador, Bahía, Brasil, en febrero de 2023 e imágenes recogidas de colaboradores.

Organoclorados es André G (bajo), Artur W (guitarra, voz), Joir Rocha (batería) y Roger Silva (teclados, coros).
    Músico invitado: Alan Gustavo (guitarra).


lunes, 6 de noviembre de 2023

Organoclorados: "Ferry-Boat Blues 21", la belleza del amor y la preocupación por el futuro del planeta


"Ferry-Boat Blues 21", a través de esta canción, lanzada el 2 de noviembre del 2023, la banda brasileña de Post Punk Organoclorados explora el contraste entre un momento de intimidad romántica compartido entre dos personas y una inquietante realidad de degradación ambiental. Los versos de la letra evocan imágenes y sensaciones, creando un escenario que mezcla la belleza de la conexión humana con las preocupaciones ambientales y la inquietud del mundo moderno.

Para expresar esta reflexión, la opción musical elegida fue una inmersión en los mares del blues. Esta inspiración produjo sonidos y una cadencia contagiosa, casi hipnótica, con cierto espacio para el experimentalismo y las influencias del rock de los sesenta.

Los arreglos buscan reflejar en acordes, riffs y melodías la dualidad que impregna todo el significado de la letra. Por un lado, lo efímero de la vida y la preocupación medioambiental, simbolizada por la contaminación y el futuro del planeta. Por otro, la belleza del amor y el idealismo de la juventud que nos hacen capaces de imaginar océanos limpios y playas seguras, incluso con un atisbo de duda y miedo sobre el futuro.

lunes, 14 de agosto de 2023

Organoclorados: Videoclip "Buscas Irreais 21", una experiencia que invita a la reflexión y al cuestionamiento de nuestras propias percepciones


"Haces suposiciones poco útiles sobre nuestro futuro". Esta atrevida afirmación con la que comienza la letra de la canción "Buscas Irreais 21" del grupo brasileño Organoclorados es una invitación a un profundo análisis sobre la complejidad de las interacciones humanas y las consecuencias de las expectativas poco realistas que creamos. Prepárate para una experiencia que invita a la reflexión y al cuestionamiento de nuestras propias percepciones.

Con una lírica contundente, las letras nos hacen reflexionar sobre las trampas que nos creamos y las fantasías que nos alejan de la realidad. Explorando asociaciones inteligentes en versos poéticos, Organoclorados se atreve incluso a coquetear con el multiverso de las interpretaciones y acaba revelando las dificultades que tenemos para descifrar nuestros propios artificios mentales. La búsqueda incesante de caminos difíciles y la tendencia a sacar conclusiones precipitadas son puestas en jaque, como obstáculos para comprender las cosas sencillas y verdaderas de la vida.


El vibrante sonido nos recuerda al Rock and Roll primitivo, sencillo y eficaz, pero repaginado por el estilo de la banda. Los tonos de guitarra que hacen atractiva la musicalidad y el toque de rockabilly nos llaman a bailar, aunque sea en un universo alternativo. Los arreglos complementan perfectamente el mensaje, transmitiendo la urgencia de replantearnos nuestras actitudes y perspectivas, pero con una buena dosis de sensibilidad.

"Unreal Searches 21" nos recuerda la importancia de disolver las fantasías y dirigir nuestra energía hacia lo que tiene sentido. Una llamada a la lucidez y al equilibrio en medio de las turbulencias existenciales y de las normas y expectativas que se nos imponen. En esta composición, Organoclorados intenta fusionar este sentido crítico con una construcción armónica y melódica capaz de involucrar al oyente en la experiencia de desafiar supuestos y expectativas ilusorias. Y todo este viaje sirve para encontrar la verdad interior y las cosas más sencillas y genuinas de la vida, liberándonos de las ataduras de las ilusiones peligrosas y sus persecuciones irreales.

Músicos: André G (bajo), Artur W (guitarra, voz), Joir Rocha (batería) y Roger Silva (teclados). Participación: Alan Gustavo (guitarra).


sábado, 15 de abril de 2023

Organoclorados lanza "Take Me Down", single que te envuelve en una atmósfera melancólica


Incluso pasando por un período difícil como la pandemia, la banda brasileña Organoclorados logró mantener un cierto ritmo de trabajo y produjo una serie de sencillos en los últimos años. Como resultado, surgieron los álbumes Efeito Residual (Trinca de Selos y Tocaia Selo, 2020) y Saudade da Razão (Kyrios, 2022). Además, la banda también continuó lanzando videos. Parecía que era hora de hacer una pausa para recargar pilas, pero Organoclorados nos sorprende anunciando algo nuevo en el primer trimestre de 2023. Se trata de la nueva canción Take Me Down, que originalmente fue escrita en inglés.

Es innegable que los servicios de música permiten el alcance planetario de cualquier canción o artista. Por otra parte, este potencial no siempre se aprovecha al máximo ni produce resultados concretos. A partir del disco Quantico (Discmídia, 2018), que fue objeto de una reseña en una revista estadounidense enfocada en la música independiente, la banda vio aumentar el interés de las estaciones de radio, radios web, blogs de música, revistas digitales, canales de YouTube y incluso algunos programas de TV, no sólo brasileños, sino especialmente de América Latina y Estados Unidos.


Además de transmitir sus canciones, los integrantes cuentan decenas de entrevistas para estaciones y programas de radio, artículos y notas publicadas, participación en festivales internacionales online, algunas transmitidas en vivo. Al mismo tiempo, el contenido musical distribuido en los servicios de transmisión y video se amplió constantemente. Se ha vuelto frecuente la inclusión de canciones en un número considerable de playlists, muchas de ellas internacionales. Todo esto animó a los músicos de la banda a apostar por la experiencia con el sencillo Take Me Down, que llegó a los servicios musicales el 17 de marzo.

Aunque no es la primera vez que la banda graba una canción en otro idioma, pues ya tienen en su currículum una canción en inglés (For You, Girl) y otra en español (Cruce Inusitado), en esta ocasión los músicos de Organoclorados pretenden expandir aún más este alcance transfronterizo, y en este sentido "Take Me Down" revela una estrategia diseñada para introducir y posicionar un nicho de audiencia internacional. “Somos conscientes de que la forma autogestionaria e independiente es algo modesto, ya que no cuenta con los recursos de las discográficas, productoras o grandes sellos, pero aun así decidimos atrevernos en esta iniciativa”, señala André G.

Conocido por las raíces que crecen en la tierra fértil del post-punk y por procesar múltiples vibraciones en el género rockero, en “Take Me Down” Organoclorados incorpora matices de timbres guitarreros y texturas de guitarra clásica y piano. Según Artur W (guitarra y voz), la construcción musical que lograron elaborar "resultó en una atmósfera melancólica, con un sutil toque desafiante que crece de manera entrañable hasta llegar a un clímax de despedida lleno de dolor y alivio, con guiños a la progresivo y al rock duro". El baterista Joir Rocha dice que le gustó mucho el resultado final y cree que "los arreglos instrumentales buscaron crear un telón de fondo para la poesía que marca la letra, reforzando su carácter dramático".