ABRIL 2018

La Maldición De San Judas, Sikarios, Las Putas y La Santa Resaka.

DICIEMBRE 2017

Full Hate Veins, Hypatía, Garrafa Social, Kaña Eterna y Pank Y Circo.

ENERO 2018

Inzulto, Principio Activo, Paranoia y Maskotas.

FEBRERO 2018

Desechados, Defficit, Sin Futuro y T.A.M..

MARZO 2018

Silencio No, Codigo Morse, Rabia, Bastardo Ohiggins y Antigua Herejía.

viernes, 28 de febrero de 2025

"Pertinente Punk Rock" pública su sexto disco titulado "Lados B Para Terminar Descendiendo"


La banda chilena "Pertinente Punk Rock" pública el 13 de febrero del 2025, su sexto disco titulado "Lados B Para Terminar Descendiendo".

Tal como lo dice el nombre, el disco nace con canciones que no se tomaron en cuenta en sus trabajos anteriores, aunque también se agregaron temas genuinamente nuevos.

"Pertinente Punk Rock" es un proyecto que musicalmente sigue la misma línea de todos sus trabajos anteriores, con un punk ramonero, simple y con letras absurdas / humorísticas. Igualmente hay algunos temas con letras serias, principalmente sobre el quiebre amoroso.

El disco se grabó en Concepción, Chile, ciudad donde el proyecto migró durante el 2021. Este disco representa el último trabajo de la banda, la cual se centrará más que nada en tocar en vivo, pero no en crear nueva música.




jueves, 20 de febrero de 2025

Los ruidosos franceses Membrane rompen el silencio sepulcral con su nuevo álbum 'Deathly Silence'


Membrane no tiene rival en el uso de ritmos pesados y cámara lenta para sugerir una tensión constante. 
«Deathly Silence», el séptimo álbum de la banda, lanzado el 8 de enero del 2025, nos enfrenta a una realidad deprimente: el aumento de las injusticias sociales, la creciente locura de la humanidad y la actual crisis climática.


Desde hace más de veinte años, su objetivo no es otro que ahondar en las heridas y congelar el tiempo. Con un sonido noise teñido de post-hardcore, Membrane nunca ha dejado de buscar un atisbo de luz en las profundidades de nuestras emociones más oscuras.


En 2025, los veteranos franceses del noise/post-hardcore/metal/rock publican su séptimo álbum de estudio titulado «Deathly Silence» en CD/LP/Digital a través de Araki Records, Blind Prod, Day Off Records, MaSaret Records y P.O.G.O Records.

Grabado y mezclado por Cyrille Gachet en Vesoul, y masterizado por Alan Douches, este opus mezcla ruido abrasivo con melodías afiladas, sumergiendo al oyente en una atmósfera oscura y disonante. El artwork, creado por McVtx, encarna una belleza desoladora, simbolizando la fragilidad de la humanidad frente al caos que este álbum capta con intensidad.

Membrane es Nicolas Frère (guitarra, vocalista), Nicolas Cagnoni (bajo, coros), Maxime Weingand (batería) y Hugo Perestrelo (guitarra).


domingo, 16 de febrero de 2025

El trío de punk psicodélico Vasoline Tuner presenta el vídeoclip “Chilling with my Zombie”


Vasoline Tuner, del sur de California, Estados Unidos, conocido por su alucinante fusión de punk psicodélico, rock experimental y freak-pop, está de regreso con un nuevo video musical alucinante para su último tema, Chilling with my Zombie, lanzado el 3 de febrero del 2025.

Vasoline Tuner es liderado por el siempre impredecible Billy Tsounis (guitarrista, vocalista y compositor), la banda continúa superando los límites de su sonido que desafía el género.


Los fanáticos de Vasoline Tuner saben que la sorpresa y la exploración sonora son parte del ADN de la banda, y Chilling with my Zombie no es una excepción. La canción entreteje ritmos hipnóticos con efectos de guitarra de otro mundo, equilibrando una inmediatez vanguardista con texturas envolventes y arremolinadas. El riff principal canaliza una vibra de rock pesado de los 70 (piense en Led Zeppelin o Black Sabbath), pero con un toque neopsicodélico que recuerda a The Flaming Lips o Neutral Milk Hotel. ¿El resultado? Una fascinante colisión de energía clásica del hard rock y atmósferas etéreas y disparatadas.

La voz de Tsounis, empapada de eco slapback, complementa perfectamente la estética nebulosa y psicodélica del garaje de la canción. El vídeo musical que lo acompaña se inclina hacia esta sensación nostálgica pero moderna, superponiendo efectos visuales antiguos con un toque creativo fresco. Abundan los guiños a la era psicodélica de los años 60 y 70, pero el vídeo mantiene una calidad única e impredecible que encaja con el arte vanguardista de Vasoline Tuner.

https://www.facebook.com/VasolineTuner/

lunes, 10 de febrero de 2025

El trío francés de Hardcore Punk BTK presenta el vídeo de la canción que da título a su nuevo álbum «Sauvagerie»


El feroz trío francés BIND TORTURE KILL (BTK) se enorgullece de presentar el vídeo musical lanzado el 29 de enero del 2025, que ilustra la canción que da título a su tercer álbum de larga duración, Sauvagerie

El álbum ya está disponible en CD, y se publicará en LP, cinta y formato digital este otoño a través de Breathe Plastic Records, Dahlia Noir Records y The Hills Are Dead Records. También está disponible en streaming en Bandcamp.

BTK es Olivier Alexandre (vocalista), Yann Alexandre (guitarra) y Benjamin Garçon (batería).


miércoles, 5 de febrero de 2025

Los estadounidenses de Wexford lanzaron el álbum “Silent Key”


Wexford, la banda alternativa de Sandusky, Estados Unidos, conocida por su poderosa mezcla de punk y post-hardcore, lanzó el 25 de agosto del 2024 su álbum de estudio, Silent Key.

Este marca el primer álbum de la banda desde que Shawn Daley (bajo) y Jeff Vandebussche (batería) se unieron a los miembros fundadores Andy Kohlmann (voz, guitarra) y Dave Mueller (guitarra, voz) en la primavera de 2023, solidificando la nueva sección rítmica de Wexford.

"Silent Key" tiene un profundo significado personal para la banda. El título del álbum rinde homenaje al querido amigo y mentor del bajista Shawn Daley, quien falleció durante el proceso de grabación. En el mundo de la radioafición, una "llave silenciosa" se refiere a un operador fallecido, simbolizado por su clave silenciosa en código Morse. La pista de cierre del álbum presenta una ceremonia de tono silenciosa y conmovedora que utiliza el mismo código Morse que el difunto amigo de Shawn, creando un tributo emocional que resume el espíritu del álbum.

Mira el videoclip Moving On


Producido por Shawn Patrick Thomas Daley y grabado en The Mohawk Studio en Sandusky, Silent Key muestra el sonido distintivo de Wexford: una fusión dinámica de ritmos dinámicos, un intrincado trabajo de guitarra y voces crudas y emotivas. La portada del álbum, creada por Sean Carrol (conocido por su trabajo con Warped Tour, Less Than Jake, Foo Fighters y Mighty Mighty Bosstones), hace eco de los temas de vulnerabilidad y resiliencia, resumidos en las palabras de Fugazi: "y por dentro sé que soy roto, pero estoy trabajando hasta donde puedes ver. Y ahí fuera todo es una ilusión, un montaje. Este mensaje sirve como recordatorio para que los oyentes se cuiden a sí mismos y a las personas que los rodean.


El álbum fue masterizado por Brian Lucey de Magic Garden Mastering, un ganador de varios premios Grammy que ha trabajado con artistas icónicos como The Black Keys, Green Day y otros, asegurando que Silent Key ofrezca un sonido pulido e impactante. Las diversas influencias de Wexford, desde Hot Water Music y Fugazi hasta Dinosaur Jr., Social Distortion y The Smashing Pumpkins, están entretejidas a lo largo del álbum, lo que da como resultado un sonido único que resuena profundamente en su audiencia.


 

sábado, 1 de febrero de 2025

THE PIT presenta el documental 'My Buddah is Punk'


Kyaw Kyaw persigue el sueño de ver despegar la escena punk en Myanmar, al tiempo que sensibiliza sobre las persistentes violaciones de los derechos humanos. Su filosofía: Una simbiosis de budismo y punk que rechaza los dogmas religiosos y políticos.

Como última incorporación a su creciente lista de programas, la plataforma THE PIT VOD presenta «My Buddah Is Punk», un documental sobre Kyaw Kyaw, un joven rockero punk birmano que, tras el régimen militar, lidia con las complejidades de la libertad y la rebelión.

Mientras defiende la autonomía individual y una revolución impulsada por el punk, intenta combinar los principios budistas de paz con el espíritu rebelde del punk rock. Su viaje por Birmania, cuyo objetivo es inspirar a una nueva generación, está plagado de conflictos internos y externos, ya que se enfrenta a las realidades de una nación que sigue luchando contra la opresión y a los retos de mantener sus propios ideales en un mundo cambiante.

Vea el documental en THE PIT
https://www.the-pit.com/content/my-buddha-is-punk-le-documentaire-2015-104336

...Synopsys...

En una Birmania que se desprende poco a poco del yugo militar, Kyaw Kyaw, con el pelo de punta teñido de azul o rubio, brazaletes con tachuelas, chapas de los Ramones y chaqueta de cuero, desarrolla el movimiento punk en Rangún al tiempo que anima a los jóvenes de su país a volver a la filosofía búdica de la paz.

Este birmano de 25 años sueña con una revolución de la música punk en su país. La antigua dictadura militar birmana ha llevado a cabo algunas reformas democráticas, pero él sigue siendo escéptico: en su opinión, el país no ha cambiado realmente. Junto con miembros del colectivo punk Common Street y su propia banda, The Rebel Riot, intenta concienciar sobre las continuas violaciones de los derechos humanos en Birmania.

A través de su música y sus manifestaciones callejeras, critica la guerra civil en curso y la persecución de las minorías étnicas. Decidió embarcarse en un largo viaje por todo el país para promover su filosofía entre las generaciones más jóvenes, abogando por una simbiosis entre budismo y cultura punk y rechazando todos los preceptos religiosos y doctrinas políticas.

Pero mientras lucha por la libertad y predica la importancia de la autonomía individual, se enfrenta a la dificultad de mantenerse fiel a sus propios ideales.

MY BUDDHA IS PUNK Trailer